¿Cuál es la diferencia entre pigmentos orgánicos, inorgánicos e híbridos en micropigmentación?
Cuando se trata de micropigmentación, elegir el pigmento adecuado es clave para lograr resultados óptimos y seguros. En este artículo, explicaremos las diferencias entre los pigmentos orgánicos, inorgánicos e híbridos, cómo identificarlos utilizando el Color Index (CI) y por qué nuestras líneas híbridas son una excelente opción para tus procedimientos.
¿Qué son los pigmentos orgánicos?
Los pigmentos orgánicos están compuestos principalmente por compuestos de carbono. Estos pigmentos son conocidos por su intensidad de color y viveza. Al ser más saturados, ofrecen resultados vibrantes que suelen ser ideales para:
• Labios: Donde los colores intensos son muy demandados.
• Eyeliner: Para delineados definidos y profundos.
Ventajas:
• Alta intensidad y saturación.
• Resultados brillantes y vibrantes.
Desventajas:
• Mayor tendencia a migrar si no se aplica correctamente.
Identificación en el Color Index:
Los pigmentos orgánicos generalmente tienen un Color Index (CI) que comienza entre los números 1 y 5.
¿Qué son los pigmentos inorgánicos?
Los pigmentos inorgánicos se componen principalmente de óxidos de hierro y otros minerales. Estos pigmentos son más opacos y suelen tener tonos más naturales, lo que los hace ideales para:
• Cejas: Tonos tierra y naturales.
• Micropigmentación capilar: Donde se busca un efecto más sutil y realista.
Ventajas:
• Menor riesgo de migración.
• Apariencia natural.
Desventajas:
• Colores menos intensos.
• Pueden oxidarse con el tiempo, cambiando ligeramente de tono.
¿Por qué elegir nuestras líneas híbridas?
Nuestras líneas híbridas están formuladas para ofrecer:
• Resultados consistentes en una amplia gama de tonos.
• Pigmentos certificados y seguros.
• Diseñados para satisfacer las necesidades tanto de artistas principiantes como de expertos.
¿Cómo identificar pigmentos orgánicos, inorgánicos o híbridos usando el Color Index (CI)?
El Color Index (CI) es una clasificación internacional que identifica los compuestos utilizados en los pigmentos. Al revisar la etiqueta o ficha técnica de un pigmento, puedes identificar su composición:
• Pigmentos orgánicos: Generalmente tienen un CI que comienza entre los números 1 y 5 (ejemplo: Red 22 Lake o Yellow 14 CI 21095).
• Pigmentos inorgánicos: Suelen contener óxidos de hierro, dióxido de titanio o ultramarinos (ejemplo: CI 77491, CI 77891).
• Pigmentos híbridos: Incluyen una combinación de ambos, mostrando referencias a compuestos orgánicos e inorgánicos en la misma formulación.
Elegir el pigmento adecuado es esencial para garantizar la satisfacción del cliente y la calidad del procedimiento. Nuestras líneas de pigmentos híbridos no solo ofrecen versatilidad y resultados duraderos, sino que también han sido formuladas para cumplir con los más altos estándares de la industria.
¡Descubre nuestras líneas híbridas y lleva tu arte al siguiente nivel! Si tienes preguntas sobre cómo seleccionar el pigmento adecuado.
No dudes en contactarnos o explorar nuestra tienda en línea.
Añadido al carrito con éxito!